Servicios

Instalaciones
La bodega está dotada de salones privados donde tienen cabida todo tipo de actividades y eventos: reuniones, celebraciones, etc.
Así mismo, la bodega tiene un espacio “Boutique” donde se pueden catar nuestros vinos y adquirirlos.

Visitas
Pago de Tharsys propone diversas actividades enoturísticas adaptadas a cada perfil de cliente:

-Visitas guiadas con cata-degustación (Premium, Enólogo ó Exclusiva)
-Conferencias-debate
-Eventos especiales: Vendimia Nocturna, Día del Enoturismo…

Las visitas incluyen la cata de vinos y cavas acompañados de una degustación de embutido típico de la zona.
PRECIOS: Desde 15 € pueden disfrutar de toda la cultura del vino en nuestras instalaciones.

Otras actividades:
Actividades en Requena y alrededores: visitas al casco antiguo, senderismo, las Hoces del Cabriel, rutas gastronómicas.

Tienda
En nuestro espacio Tienda puede degustar y adquirir nuestros mejores vinos, así como otros productos gastronómicos de calidad. Ofrecemos asesoramiento directo.

Horarios Visitas:
Lunes a Viernes a las 12h30 ó 16h15.
Sábados a las 11h, 12h30 ó 16h15. Domingos a las 11h ó 12h30.

Necesaria reserva previa.

Alquiler de salones para celebración de eventos:

Pago de Tharsys posee diferentes salas que se pueden alquilar para diversos eventos, bodas, comidas y charlas.

Presupuestos a consultar según las características del evento.
Eventos Pago de Tharsys:

Vendimia nocturna. Suele ser a mediados de septiembre dando comienzo la campaña de vendimia en Pago de Tharsys.

La Vendimia Nocturna de Pago de Tharsys es una cita que la bodega ha celebrado durante los 10 últimos años. Por una parte, es una técnica que permite mantener e incrementar la calidad de sus vinos, en este caso de un vino blanco elaborado a base de Albariño. La vendimia, realizada en este caso, a mano y de noche, evita las altas temperaturas valencianas de principios de septiembre, y al vendimiar la uva durante la noche, se consigue reducir la actividad enzimática de las uvas, evitando su oxidación, lo que mantiene su potencial organoléptico y puede dar lugar a vinos más longevos.

Por otro lado, se enmarca en una actividad social que da cita a un elevado número de invitados, amistades y amantes del vino y que cada año cuenta con más seguidores, pues esta cita permite conocer el proceso productivo de los vinos de primera mano. Tras su participación, los improvisados vendimiadores reciben un diploma que reconoce su demostrado “arte en el corte con tijerillas”. Para participar en esta actividad todos los años se realiza un sorteo entre todos nuestros clientes, por lo que será necesario que previamente nos hayan dejado sus datos.