La Poda: El  letargo decisivo para la cosecha

Viendo el título del post habréis pensado : ¿Febrero y hablando de cosecha? Parece muy aventurado, pero las características de nuestro suelo, la situación de la planta y su correcta conversión serán puntos decisivos para favorecer una producción equilibrada y de calidad de la uva. Lógicamente los cambios meteorológicos que vayan sucediéndose durante los próximos meses variarán a su vez estos factores iniciales pero la Poda se convertirá en una de las claves decisivas en la producción de los vinos Pago de Tharsys.

Poda Pago de Tharsys
La poda limita el crecimiento natural de la vid y mejora el rendimiento y la calidad de las uvas

¿Por qué la Poda?

La poda nos sirve para eliminar la madera vieja no deseada. Da forma a la vid y limita su tamaño. Conocida como poda de invierno o poda en seco, su principal objetivo es determinar el número y la ubicación de las yemas que darán origen a los pámpanos y con el posterior desarrollo, al fruto. Por lo tanto, es importante asegurarse de que las yemas no estén demasiado juntas para favorecer un correcto equilibrio vegetativo de la planta.

IMG_20180124_162116
Poda en viñedo ecológico de Pago de Tharsys

Condicionantes especiales

Este año hemos contado con temperaturas medias más altas que otros años y una precipitación muy escasa. El  otoño  ha sido muy seco y el invierno sigue la misma tendencia. Por este motivo en Pago de Tharsys hemos realizado una poda más corta, es decir, hemos dejado menos yemas en cada vara/sarmiento para favorecer un menor desarrollo vegetativo y por lo tanto conseguir  así el equilibrio de recursos de la planta en pro de la máxima calidad.

Aunque  nuestro pago ecológico cuenta con riego por goteo, sólo lo utilizamos como apoyo en casos de estrés hídrico de la planta y controlamos el desarrollo de la planta con el correcto tratamiento de la vid en cada una de las fases determinantes de su desarrollo.

La baja producción de la última cosecha ha permitido una buena acumulación de reservas en las raíces y  las temperaturas suaves de otoño también han permitido un buen paso de las reservas de las hojas a las raíces. Además,  la cosecha 2017 fue excelente por lo que eso también ha favorecido un estado sanitario muy bueno de los sarmientos.

Por último, la localización de nuestras parcelas favorece la formación de nieblas tempranas, mejorando la humedad ambiente y del terreno. Para muestra, la imagen de nuestros viñedos en este primer día de febrero.

Primer día de febrero con espesa niebla en viñedos de Pago de Tharsys
Primer día de febrero con espesa niebla en viñedos de Pago de Tharsys

Calendario de Poda

El  3 de enero empezábamos con la poda en las parcelas veteranas de nuestro viñedo ecológico: Bobal, Merlot, Tempranillo y Garnacha.

Esta semana hemos continuado  con las uvas Bronx y  Chardonnay, las variedades más tempranas. Y la semana que viene finalizaremos con la poda en las plantas injertadas de Cabernet Franc y Bobal.

Como define Vicente García, “La Poda es  un trabajo sencillo y a la vez complicado “. Si queréis conocer más sobre una de las labores más importantes en el viñedo, no os podéis perder nuestro último vídeo sobre la Poda en el viñedo ecológico de Pago de Tharsys.

©Departamentos de Enología y Comunicación Pago de Tharsys:

Amparo Furriol, Iván Gómez y Ruth Ortiz

1 febrero, 2018